Por: Lydia Espínola Torres, Virginia Sánchez López
El objetivo de este trabajo es describir el proceso a través del cual la danza adquirió su lugar dentro de la estructura educativa formal de la República del Paraguay (1964-1977), ya que se trata de uno de los pocos países donde el estudio de la danza es realizado mediante un único programa nacional, implementado en academias, públicas o privadas, que tienen la potestad de otorgar el título de...
Por: Nelky Imbert Romero, Eduardo Elósegui Bandera
Se hace necesario un cambio en el aprendizaje, que logre el gusto por las Ciencias y desarrollo de competencia científica en los estudiantes. Se elaboraron secuencias didácticas y se aplicaron evaluaciones al inicio y al final del año lectivo, con el objetivo de analizar la influencia del trabajo con Proyectos de Indagación en el desarrollo de la competencia científica en dos grupos de la...
Por: María Diaz Pérez, Brenda Luz Colorado Aguilar
El nivel educativo de secundaria es la etapa final de la educación básica en nuestro país, el cuál integra la asignatura de tutoría como un proceso de orientación, gestión y acompañamiento bajo la coordinación de un docente-tutor. Dicho proceso educativo se realiza, con el fin de fortalecer la formación integral de los estudiantes. En este sentido, se llevó a cabo la presente investigación...
El presente artículo investiga sobre las diferentes estretegias de lectura que existen para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de nivel 1. En primer lugar, se lleva a cabo una revisión del término TEA desde sus inicios con Kanner y Asperger hasta la actualidad. También se ha realizado un estudio sobre diferentes autores que señalan la importancia de la lectura en las...
Por: Marta Martínez Vicente, Carlos Valiente Barroso
La repercusión de la realización de actividades extraescolares en el rendimiento académico de los estudiantes se ha convertido en un tema de debate entre la comunidad educativa que trasciende incluso al ámbito social. Este estudio de metodología cuantitativa, no experimental, descriptivo y de corte transversal tiene como objetivo general analizar las relaciones existentes entre la realización...
Uno de los desafíos de las sociedades modernas es el acceso al empleo ordinario de las personas con discapacidad intelectual. En este artículo: 1) Abordaremos las medidas existentes en Canarias en materia de atención educativa a los alumnos con discapacidad intelectual. 2) Analizaremos los recursos disponibles y los procesos de tránsito al empleo desde el sistema educativo y desde...
Por: Maria Santos e Campos, Rosely Yavorski, Maria Santana Sales, Angelines Buendia
Las emociones están asociadas a acontecimientos significativos que determinan a las reacciones del individuo ante ciertas situaciones. Constituyen la base para el desarrollo intelectual y sociocultural del individuo, y el dibujo las refleja, desarrolla habilidades y, cuando se utiliza con colores demuestra los sentimientos en el momento de la acción, pudiendo aplicarse a niños,...
Adoptando una postura interpretativa mediante el análisis de datos cualitativos y cuantitativos recopilados en un cuestionario en línea, esta investigación de métodos mixtos tiene como objetivo explorar las prácticas y creencias que los docentes de inglés como lengua extranjera en Venezuela tienen con respecto a la retroalimentación correctiva de textos escritos. Utilizando una muestra no...