Los datos proporcionados por los informes de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) no dejan dudas sobre la crisis climática que enfrenta el planeta y la humanidad como parte de este. Es por esto que se vuelve esencial tomar medidas de mitigación del cambio climático para frenar esta crisis. Una de las medidas de mitigación que se presenta con...
El objetivo del estudio fue desarrollar una estrategia para la implementación del modelo B-learning en la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNED, Costa Rica. El estudio se trabajó bajo un enfoque cualitativo con un diseño de investigación – acción en donde se definieron tres muestras dirigidas: graduados de la carrera, empleadores y encargados académicos. Además, para la...
Por: José Carlos Yamagoshi Wang, María Elena Darahuge
La expansión del internet y de los celulares inteligentes impactan hoy con fuerza en la democratización del conocimiento en el mundo. Y este conocimiento, a su vez, impacta en todas las actividades humanas, como el aprendizaje. El uso de las plataformas tecnológicas que soportan el aprendizaje electrónico , conocido por su nombre en inglés e-learning por parte de los alumnos, los profesores y...
Por: Francisco Gallo Infantes, Jon Arambarri Basañez, Claudet Cadillo López, Nuria Lloret Romero
Esta investigación ha sido desarrollada con el objetivo general de determinar un modelo de comunicación efectiva para la difusión de los Programas y Proyectos de Inversión Pública (PIP) del Departamento de Loreto, que ocupa la tercera parte del territorio del Perú, y, dadas sus características geográficas, existe mucha influencia cultural de Colombia y Brasil. Desde la perspectiva...
El desarrollo de competencias comunicativas en inglés es fundamental para la inserción laboral de los futuros profesionales. Este estudio transversal evaluó las competencias comunicativas en inglés de una muestra representativa de 114 estudiantes universitarios dominicanos de nuevo ingreso, a partir de un instrumento ad hoc basado en el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas...
Los programas educativos cada vez más se inclinan a la potenciación de valores que favorezcan el desarrollo integral de los educandos, para ello se implementan diversas fórmulas que pretenden desde lo metodológico ajustarse a las exigencias sociales, educativas y curriculares. En este acercamiento a la formación del Bachiller Ecuatoriano, se analizan sus principios legales, lineamientos...
Por: Salvador Díaz Amado, María Luisa Porcar Gómez, Jimena Isabel Aguirre
Este estudio analiza en qué medida el rendimiento académico es un fenómeno complejo y multicausal de gran interés en la investigación a lo largo de los años. Dentro de este marco de referencia, el objetivo de la presente investigación plantea analizar el rendimiento académico de las asignaturas básicas con el aprendizaje autorregulado en estudiantes de educación secundaria en Colombia. Se...
Una educación universitaria de calidad, coherente con las normas del sistema educativo, sustentado por una gestión docente flexible enfocada en el aprendizaje y buenos resultados académicos, se esmera en constantemente actualizar e innovar sus clases con mejores estrategias que motiven un desarrollo significativo en sus estudiantes. El modelo de los estilos de aprendizaje de Honey - Alonso...
Por: Bessy Valeska Mendoza Navas, Leonel Madrid Argeñal
El presente estudio recoge los datos de la investigación que se llevó a cabo en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a partir de las “Representaciones de los profesores de Inglés I sobre el desarrollo de la producción oral”. Esta investigación tuvo como objetivo fortalecer las competencias del profesorado universitario para innovar en su...
En la actualidad el mundo requiere personas activas que generen ideas innovadoras y prácticas para resolver problemas sociales de manera efectiva y pacífica. Consecuentemente, las escuelas deberían preparar a los estudiantes para lograr este propósito. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la importancia que los líderes educativos en Colombia proporcionan al pensamiento crítico, la...