Por: Sebastian López-Serrano, Alberto Ruiz-Ariza, Sara Suárez-Manzano, Manuel de la Torre Cruz
Introducción: La sociedad actual se encuentra en constante evolución en búsqueda de nuevas metodologías educativas que permitan una mejor formación integral del alumnado. Estas deben ser atractivas y motivadoras a la vez que permitan la mejora de las variables cognitivas del alumnado. Por ello, el objetivo de esta presente revisión fue analizar el efecto del Videojuego Activo o Exergame (EX)...
Cada vez más, encontramos que tanto colegios como institutos tratan de incluir metodologías más innovadoras y activas, como es trabajar de forma cooperativa, colaborativa, es decir, formando grupos de trabajo heterogéneos que ayuden al alumnado a trabajar de forma conjunta, equilibrada y así favorecer su aprendizaje. Por este motivo, en este programa de orientación e intervención...
Por: Sara Suárez-Manzano, Alberto Ruiz-Ariza, Sebastian Lopez-Serrano, Emilio J. Martínez López
Introducción : El objetivo de esta revisión fue analizar el efecto de la práctica de la ejercicio físico sobre el comportamiento en escolares (6 - 12 años) con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Método: Se hizo una búsqueda bibliográfica en tres bases de datos (búsqueda inicial n = 92: PubMed n = 22, SportDiscus n = 63, Web of Science n = 7), desde enero de 2000...
A pesar de la importancia del desarrollo de la motricidad en el campo de Educación Infantil, todavía son escasas las investigaciones que centran su objeto de estudio en identificar los efectos que dan lugar a una mejora de la creatividad motriz en el alumnado de estas edades. Partiendo de esta premisa, se ha desarrollado un estudio con el objetivo de comprobar los efectos que tiene la...
Por: Javier Cortés Moreno, Eva María Sotomayor Morales, Enrique Pastor Seller
Actualmente en el ámbito educativo, el alumnado con algún tipo de discapacidad puede llegar a considerarse como un grupo vulnerable de población debido a las carencias inclusivas que existen en los centros educativos. El conocimiento parcial sobre los Trastornos de Espectro Autista (en adelanta, TEA), por parte de la comunidad educativa, dificulta la comprensión sobre la atención que precisa...
Con la elaboración de este trabajo se pretende dar una visión de la importancia que tiene la autoestima en el desarrollo de las personas y cómo ésta influye en todos los aspectos. Así se ha realizado un recorrido por el concepto de autoestima, los tipos de autoestima qué podemos encontrar, qué aspectos influyen en ella, cómo podemos mejorarla, su influencia en el aula y qué papel juega el...