En el presente artículo se pretende aportar en los campos del conocimiento de la pedagogía y la gestión de personas investigando la percepción que tienen los trabajadores peruanos millennials de lo que debe ser la figura de un líder que tome el papel de Tutor y Orientador en un ambiente laboral. Para esta investigación se ha realizado una revisión de la literatura sobre el tema y...
Por: Ramón García Perales, Inmaculada Canuto González, Ascensión Palomares Ruiz
Los nuevos planteamientos en el campo de las altas capacidades, frente al tópico de considerar únicamente la inteligencia como elemento fundamental en su identificación, optan por un amplio abanico de cualidades y dimensiones a tener en cuenta en la detección. Entre ellas, aparece el autoconcepto entendido como la autoimagen mental del sujeto. Este constructo y su relación con otras...
Se analizó la preferencia en el uso de la Biblioteca presencial y sus bases de datos virtuales con información fidedigna, que la Universidad posee frente al uso del Internet con sus datos fiables y también con información dudosa. Esto se llevó a cabo por los estudiantes de tercer y cuarto año de la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez (UPRRUM). El propósito es ayudar al...
La gestión de personas se ha convertido en un importantísimo instrumento para el garante de la supervivencia de las organizaciones y las instituciones de enseñanza superior no están ajenas a esta realidad. Así, la gestión universitaria, se caracteriza por la implicación de los más variados elementos integrantes de la misma (estudiantes, docentes, gestores, sociedad), debido a su extensión de...
Dados los procesos de revisión curricular que se desarrollan en el país, en el marco de las reformas en los servicios de salud, se realizó una investigación con el objetivo de analizar la escala de valores en profesionales de enfermería de República Dominicana, durante el período mayo 2017-julio 2018. El estudio es transversal, tipo cuantitativo. Se aplicó el Test de Reacción...
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento en una muestra de facultativos de programas sub-graduados de enfermería de varias universidades de la región sur de Puerto Rico acerca de la teoría de la inteligencia emocional y si existiese el conocimiento, como integran los conceptos de la teoría en la sala de clase. Se utilizaron...