Introducción: El aumento de la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 está muy relacionada con los hábitos actuales de alimentación y vida poco saludables. Estrategias dietético-nutricionales como el ayuno intermitente y la dieta hiperproteica, podrían ser nuevas opciones de tratamiento efectivas y seguras para mejorar el control glucémico en personas con Diabetes Mellitus tipo 2....
La resistencia a la insulina es una complicación presente en sujetos con obesidad y se ha identificado como un factor clave en la aparición y progresión de la diabetes mellitus. Numerosos estudios resaltan los beneficios de una dieta con alto contenido de proteínas tanto para el tratamiento de la obesidad como para la resistencia a la insulina. No obstante, a pesar de dichos beneficios, una...
La presente investigación aborda el análisis sobre la ganancia ponderal de neonatos alimentados con lactancia materna exclusiva y lactancia mixta en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital Regional Autlán. Método: Es una investigación prospectiva, transversal, descriptiva-comparativa y experimental, identificando el tipo de lactancia y la modificación de peso corporal desde el...
Introducción. Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Método. El...
Esta investigación se hizo con la finalidad de brindar al ser humano productos naturales y ricos en nutrientes. Como objetivo la fortificación (sensorial) de la harina de trigo clásico con harina de la cascara de pitahaya amarilla, debido a que esta fruta es de alto valor nutricional. En el Ecuador existe enorme producción de romero y albahaca, sin embargo, poco consumo, a estas materias...
Introducción. Estudios destacan la influencia de la familia en la sexualidad de los adolescentes, puesto que podrían ayudar al retraso del inicio de la vida sexual y fomentarían conductas sexuales más seguras entre los adolescentes, por lo que este estudio pretende explorar el papel que desempeñan los padres en la sexualidad de las adolescentes mujeres que viven en entornos...