Actualmente, la inteligencia emocional se encuentra poco valorada en la educación; por este motivo, el principal objetivo de este trabajo es otorgarle visualización y conocimiento para futuros docentes, así como servir de guía hacia una educación más inteligente emocionalmente. La educación en nuestros días necesita un cambio de paradigma que debe fomentarse desde la etapa infantil hasta la...
Con este artículo se pretende crear unas bases conceptuales neuroeducativas en las aplicaciones que existen para TEA, fomentando así una inclusión de calidad. Para ello se lleva a cabo un recorrido teórico por la revisión bibliográfica tanto de artículos relacionados con el TEA como enfocados en las diferentes neurociencias de la educación, tales como la Neuroeducación, Neuropedagogía y la...
Por: Manuela Martínez Lorca, Sandra Sanz Plasencia, Juan José Criado-Álvarez, Alberto Martínez-Lorca
El síndrome de burnout es el resultado de una situación de estrés laboral crónico, que compromete la salud física y emocional de los trabajadores siendo los profesionales sanitarios quienes más lo sufren. El objetivo del presente estudio es conocer la prevalencia del síndrome de burnout en una muestra de profesionales sanitarios que trabajan en un equipo multidisciplinar, prestando mayor...
Por: Maria López Marí, Mª Isabel Vidal Esteve, Silvia Gómez
El presente trabajo tiene como objetivo principal, identificar los estudios relacionados con la inclusión educativa del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en Educación Infantil y Primaria, prestando especial atención a las publicaciones generadas en la década 2010 - 2020. Para ello, se realizó una revisión sistemática en la base de datos Web Of Science (WoS), con los...
Se presentan resultados de una investigación que estudia el impacto de la experimentación como estrategia que permite fortalecer la adquisición de aprendizajes significativos relacionados con el área de Ciencias Naturales. Se aplica el estudio de casos, seleccionando estudiantes del ciclo II de la Institución Educativa Distrital Andrés Bello en Colombia. La muestra contó con un total de 196...
Este artículo de reflexión pretende establecer múltiples conexiones entre los planos Cósmico y Terrestre, involucrando la vida, la sociedad y la Educación. Con el objetivo general, demostrar los vínculos entre las movilidades Cósmica y Terrestre interconectadas por cruces operacionales y destacando las numerosas similitudes existentes. Así, el objetivo principal del estudio es proponer...
En el presente artículo se va a presentar la investigación sobre cinco dimensiones abordadas para poder hacer un estudio más exhaustivo sobre el concepto de lectura, las dificultades que se pueden presentar en los niños y niñas a la hora de aprenderla, el concepto de inclusión educativa, neuroeducación y neurodidáctica. El objetivo que se pretende alcanzar con este trabajo es conocer el...
El presente artículo tiene como finalidad, la identificación y evaluación de resultados usando el simulador de PhET sobre gravitación (específicamente sobre ley de gravitación universal), este tema hace parte del currículo académico a nivel de educación media y de primer curso universitario, en carreras disciplinares o aplicadas como en formación tecnológica e ingeniería. Para dicho fin, se...