MLS Pedagogy, Culture and Innovation (MLSPCI) es una revista de carácter internacional que admite todo tipo de trabajos, sean de reflexión, teóricos, investigación educativa, experiencias didácticas, revisiones sistemáticas o metaanálisis, vinculados con temáticas de cualquier etapa educativa, sociedad, familia y aspectos culturales de la sociedad diversa y cambiante.
Va dirigida a estudiantes, docentes e investigadores y profesionales relacionados con la pedagogía y la cultura que lleven a cabo acciones innovadoras en ámbitos diversos como escuela, comunidades y universidad. También tienen cabida educadores sociales y comunitarios.
Publica los trabajos en los idiomas castellano, portugués e inglés, y se edita totalmente en el último idioma, manteniendo también una edición en el idioma original del manuscrito.
Su estructura organizativa se compone de académicos e investigadores, principales conocedores de las temáticas y estudios más actuales en la educación, la cultura y la sociedad.
Los manuscritos remitidos a MLS Pedagogy, Culture and Innovation se someten al procedimiento de evaluación por pares (double-blind peer review). En primera instancia, el artículo es recibido por el Equipo Editorial, que valora su adecuación a los objetivos de la revista y su adaptación a las normas de estilo de la misma.
Superada esta primera fase, el editor asigna de forma anónima el artículo a dos revisores externos especializados en la temática del mismo, que tendrán en cuenta los siguientes criterios:
En caso de discrepancia entre los revisores, se envía el manuscrito a un tercero. En todo caso, tanto la aceptación como el rechazo se basan en decisiones motivadas, de acuerdo a lo expuesto en los informes de los revisores.
El tiempo de espera aproximado para la pre-estimación del trabajo es de 15 días (rechazo sin revisión o, en su defecto, inicio del proceso de revisión por pares ciegos), siendo el promedio del proceso de revisión completo entre dos y cuatro meses (entre envío y decisión editorial), pudiendo incrementarse en función del tipo de modificaciones sugeridas por los revisores. Los autores recibirán información sobre la aceptación, modificación o rechazo del artículo. En estas dos últimas posibilidades, se envían mediante correo electrónico los motivos razonados de la decisión editorial. Ésta, puede ser:
Los artículos aceptados son publicados habitualmente en el número en preparación o, en última instancia, en el siguiente. De todo este proceso tendrán cumplida información los autores.
La revista se publica semestralmente (junio y diciembre).
Esta revista no cobra a los autores ningún costo por la presentación ni el procesamiento de los artículos.
MLS Pedagogy, Culture and Innovation ofrece a la comunidad científica todos sus contenidos en acceso libre bajo el principio de favorecer la difusión de resultados de la investigación, el debate y el intercambio de datos a nivel global promoviendo la ciencia abierta. Todos sus artículos están bajo la licencia Creative Commons y cuentan con el Digital Object Identifier (DOI).
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo con uso no comercial y la mención de la publicación inicial en esta revista.
MLS Pedagogy, Culture and Innovation promueve buenas prácticas con respecto a las publicaciones y garantiza un compromiso ético a favor de los autores, revisores y editores.
Esta revista se acoge al código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE) para garantizar las buenas prácticas en publicaciones científicas.
A continuación, se presentan las directrices a seguir y los derechos que los autores tienen en relación a los trabajos entregados:
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, el Reglamento (UE) 3016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD), y el Real Decreto 1730/3007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD (RDLOPD), se comunica que MLS Pedagogy, Culture and Innovation tratará los datos recopilados de los usuarios y usuarias registrados en esta revista para la gestión, edición y difusión de artículos científicos y de revistas científicas revisadas por personas expertas. Para ello, se recoge la información necesaria para la comunicación con las personas implicadas en la autoría, el proceso editorial y la edición de contenido, así como para poder mantener informados a quienes están registrados como lectores. En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no se cederán a terceras personas, salvo obligación legal de hacerlo.
La revista MLS Pedagogy, Culture and Innovation anima a que los artículos se redacten respetando un lenguaje inclusivo como se recomienda en el Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas.
La revista mantiene informados a los lectores cada vez que se publica un nuevo número o existe una versión en prensa del mismo. De igual forma, los autores tienen conocimiento en tiempo real del estado del manuscrito sometido a valoración y, de igual forma, son conocedores del momento en que se acepta y se publica el mismo.
Una vez que el artículo ha sido publicado, el autor podrá descargarse de su espacio de usuario registrado, en la franja lateral izquierda, el certificado que acredite dicha publicación, cumplimentando los campos que se solicitan.
Multi-Lingual Scientific Journals está fundada por las siguientes entidades:
Nos gustaría agradecer el apoyo a las siguientes instituciones:
2025-04-12
Actualización (OJS)