|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPM

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    Diseño de un modelo de gestión en la preparación y evaluación de proyectos

    Publicado 2020-05-15

    DOI:

    https://doi.org/10.35992/pdm.v2i1.398

    Alex latorre

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 2 Núm. 1 (2020)

    ISSN: 2683-1597

    Publicado: 2020-05-15

    Resumen

    El presente artículo expone parte de los hallazgos de una investigación destinada a diseñar una metodología para la elaboración de un modelo de gestión (MdG), como componente básico en la preparación y evaluación de proyectos en el ámbito del Sistema Nacional de Inversiones de Chile (SNI). La metodología utilizada fue de tipo cualitativa cuantificable. La investigación consideró el análisis de metodologías y requisitos de información para la preparación y evaluación de proyectos ex ante, la revisión de modelos en proyectos ex post, el diseño de una metodología para la elaboración de un modelo y la aplicación en un proyecto (caso), lo cual se realizó a través de entrevistas, observaciones y análisis de documentos. Los resultados obtenidos dan cuenta que las metodologías para la preparación y evaluación de proyectos de inversión pública (sociales), a diferencia de los proyectos privados, no consideran un módulo de información sobre la organización para la operación, así como tampoco los requisitos de información sectoriales. Sin embargo, los proyectos evaluados ex post revelan la importancia y utilidad de contar con un modelo ex ante para su puesta en marcha y operación ex post. Y a partir de una definición de contenidos, se diseñó una metodología para la elaboración de un modelo que permita la planificación, el seguimiento y la evaluación de un proyecto de inversión.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    Diseño de un modelo de gestión en la preparación y evaluación de proyectos. (2020). Project Design and Management , 2(1). https://doi.org/10.35992/pdm.v2i1.398
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Baca G. (2016). Evaluación de proyectos. (5º Ed.). México: McGraw-Hill

    Casimiro H. (2017). Modelo eficiente de gestión de proyectos para la evaluación, monitoreo y control de la inversión pública en el departamento. Perú.

    Contreras E. y Zaviezo L. (2012). Inversión Pública: Desafíos del Sistema Nacional de Inversiones. Santiago de Chile.

    Díez-Silva H., Arboleda J. y Montes-Guerra M. (2011). Seguimiento y control de proyectos en el sector público. Análisis preliminar del sistema de inversión estatal colombiano. Colombia.

    Dupuit J. (1844). On the Measurement of the Utility of Public Works. Annales des Dupuit.

    Espinoza M. (1980). Evaluación de Proyectos Sociales. Ministerio de Cultura y Deportes. Costa Rica.

    Espinoza A. (2000). Metodología de evaluación ex ante de Programas Sociales. Serie: Material de Apoyo a la Planificación Social. Documento de Trabajo Nº 4.

    EVO (1997) Evaluación: Una Herramienta de Gestión para Mejorar el Desempeño de los Proyectos. Santiago de Chile: BID

    Hernández R. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

    Harberger A. (1964). The Measurement of Waste. AER Project Evaluation.

    Hicks J. (1939). The Foundations of Welfare Economics. Economic Journal 49 (196), 696-712. doi:10.2307/2225023.

    Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (2004). Los sistemas nacionales de inversión pública en Centroamérica: marco teórico y análisis comparativo multivariado. Santiago de Chile.

    Jenkins G, Kuo CY, Harberger A. (2011). The Integrated Analysis of Investment Projects. In Cost-Benefit Analysis for Investment Decisions. Canadá: Queen’s University.

    Kaldor N. (1939). Welfare Propositions in Economics and Interpersonal Comparisons of Utility. The Economic Journal 49 (195), 549-552. doi:10.2307/2224835.

    Ministerio de Desarrollo Social (2019). Boletín de buenas prácticas en formulación de proyectos de inversión. Santiago de Chile.

    Ministerio de Desarrollo Social (2019). Objetivos relevantes y productos estratégicos. Santiago de Chile.

    Ministerio de Planificación y Cooperación (1993). Preparación y Presentación de Proyectos de Inversión. Santiago de Chile.

    Monje C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa guía didáctica. Colombia: Universidad surcolombiana Facultad de ciencias sociales y humanas.

    Morales C. (2010) Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos. Medellín, Colombia: Unidad de Aprendizaje: Estudio Organizacional y Legal.

    Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia del Uruguay (2014). Guía para la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Uruguay.

    Sapag N. y Sapag R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. (5º Ed.). México: McGraw-Hill

    Universidad internacional Iberoamericana (2018). Introducción a proyectos. (Tesis Doctoral). México.


    Becas

    es

    Avisos

    2025-07-10

    Nuevo número publicado

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia