Las organizaciones implementan sus estrategias ejecutando iniciativas llamadas proyectos. Para gestionarlos, utilizan buenas prácticas o metodologías de distintos orígenes. El encargado de dirigir los proyectos es el Director de Proyecto (DP), que por medio de su experiencia y del auxilio que le brindan estas guías lleva a cabo las acciones necesarias para obtener el objetivo. Una de las más...
Esta es una investigación que aborda la actividad de la formulación de proyectos de gestión organizacional (PGO) en micro y pequeñas empresas (Mypes), con un ejercicio investigativo de enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, dentro de un estudio de caso, para probar la hipótesis que: A mayor cantidad de elementos teóricos utilice un microempresario en la formulación de sus...
Este artículo tiene como objetivo analizar la aplicabilidad de las técnicas del Servicio de Diseño en las unidades de Auditoría Interna (AI) de las Instituciones Financieras (IF). El trabajo parte de la premisa de que las unidades de IA son proveedores de servicios, ocupando una posición estratégica relevante en las organizaciones, sumando conocimiento a los procesos de las áreas auditadas....
Por: Felipe Ávila Jiménez, Armando Anaya Hernández
El presente trabajo presenta los elementos fundamentales del análisis espacial y su aplicación estratégica para la promoción y gestión de la co-investigación en espacios colaborativos. Los análisis multicriterio son considerados como una guía metodológica poderosa que combinados con los Sistemas de Información Geográfica; constituyen el análisis espacial que posibilita la integración,...
Por: Jesús Muñoz Rodríguez, Juan Manuel Velázquez Ramírez
El objetivo general de esta investigación es el diseño de una matriz como herramienta para la evaluación de requerimientos de calidad, medio ambiente y seguridad para una empresa automotriz ubicada en Reynosa Tamaulipas, México, abordando el problema que se genera debido al impacto en la organización por los incumplimientos en la falta de estandarización y evaluación de requerimientos de...
El objetivo de esta investigación es analizar el uso de las TIC que favorecen la innovación de los procesos y los factores que inciden en la productividad de las empresas panificadoras del Municipio de Campeche, es una investigación de tipo no experimental, se corresponde con un diseño transversal y un enfoque cuantitativo, cuya población es de 135 empresas y una muestra de veinte (20); se...
Un problema principal en las MIPYMES agropecuarias, es la deficiencia en la gestión gerencial y la innovación esta situación permite establecer como objetivo del estudio analizar los factores asociados a las deficiencias de gestión gerencial que afectan la innovación las MIPYMES agropecuarias del Norte de Santander. El nivel de investigación es correlacional, se realizó entre los...
La intención emprendedora agrícola es una actividad que persigue mejorar la productividad agrícola y por ende la competitividad de los agronegocios. El ambiente cambiante del mercado unido al desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación provocan que la empresa agrícola moderna deba asumir el desafío de modificar su gestión para poder competir con éxito. Los negocios de...
El presente estudio investigativo tuvo como objetivo determinar la relación del liderazgo directivo y el desarrollo productivo del sector automotriz en Guayaquil. Se incluye la teoría de equipos de alto rendimiento de Peñalver (2019), basada en la confianza, compromiso, resultados y reconocimiento. Es relevante la confianza que manifiesta un líder que dirige y apoya al equipo con...
El objetivo de este artículo es debatir las aplicaciones actuales de los modelos de información de edificios junto con el rendimiento térmico, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Propone una matriz integradora de conceptos, que contiene información sobre las aplicaciones prácticas de los trabajos de alto impacto dentro del conocimiento académico, exponiendo el debate a otras partes...