|
Menú
  • Revistas
  • Quiénes somos
  • Proceso editorial
Revistas
Quiénes somos
Proceso editorial
  • Registrarse
  • Entrar
  • |
    es
    en English pt_PT Português
    MLSPR

    Patrocinado por:

    Logo Funiber
    Logo UNINI Logo UNEAT
    Logo UNIB Logo unincol
    Logo unidc Logo Romana
    Logo PM Logo UNEAT
    Logo UNINI
    Logo UNEAT
    Logo UNIB
    Logo unincol
    Logo unidc
    Logo Romana
    Logo PM
    • Actual
    • Archivos
    • Acerca de
      • Sobre la revista
      • Equipo editorial
      • Revisores
      • Estadísticas
    • Envíos
    • Indexación
    • Contacto

    La otredad, resolución de conflictos y mediación social: herramientas reflexivas ante la diversidad de pensamiento político en líderes estudiantiles universitarios

    Publicado 2019-12-28

    DOI:

    https://doi.org/10.33000/mlspr.v2i2.276

    Jinette Labrador Fernández

    Juana Ojeda de López

    Gabriel Argota

    Formatos Disponibles

    PDF

    es

    PDF

    en

    Número del Artículo

    Vol. 2 Núm. 2 (2019)

    ISSN: 2605-5295

    Publicado: 2019-12-19

    Resumen

    La investigación sobre otredad, resolución de conflictos y mediación social, surgió ante el agravante de discusiones, que la mayoría de las veces culminaron en violencia física y verbal, entre los estudiantes con vida política activa en las universidades venezolanas. Ésta se desarrolló en el contexto educativo universitario de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, Venezuela; por lo que, el objetivo general consistió en analizar las relaciones interpersonales de los educandos que desarrollan un quehacer político en la FAD-LUZ. El marco metodológico se estructuró con un enfoque cuantitativo, desde una tipología causal, con un diseño no experimental transeccional. La muestra se tomó de la población que integra el Centro de Estudiante de la FAD-LUZ. Los principales hallazgos dieron a conocer que la negación del otro ante la diversidad de pensamiento en la dimensión política genera relaciones de conflictos manifiestos. Se concluye que la resolución de conflicto con base en la otredad genera el respeto mutuo entre líderes políticos universitarios, construyendo redes de conversaciones hacia el otro, la otra como un legítimo en convivencia con diversidad de pensamientos, resolviendo las diferencias desde el mutuo respeto.


    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Estadísticas


    Cómo citar

    • ACM
    • ACS
    • APA
    • ABNT
    • Chicago
    • Harvard
    • IEEE
    • MLA
    • Turabian
    • Vancouver
    • AMA
    La otredad, resolución de conflictos y mediación social: herramientas reflexivas ante la diversidad de pensamiento político en líderes estudiantiles universitarios. (2019). MLS Psychology Research, 2(2). https://doi.org/10.33000/mlspr.v2i2.276
    EndNote Zotero Mendeley
    Descargar .ris .ris
    EndNote
    Descargar .bib

    Citas

    Estrada, A. (30 de octubre de 2015). Estudiante muerto en LUZ fue empujado contra cartelera de vidrio. PANORAMA. Retrieved from https://www.panorama.com.ve/sucesos/Estudiante-muerto-en-LUZ-fue-empujado-contra-cartelera-de-vidrio-20151030-0053.html

    Fundación Universitaria Iberoamericana. (2016). Técnicas y mediación en resolución de conflictos. Retrieved from http://panal.funiber.org/alumno/.

    Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (4ª. Ed.). México: Mc Graw- Hill.

    Hernández Ramos, C. (2014). Modelos Aplicables en Mediación Intercultural Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, (17), 67-80. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/3221.

    Maturana, H. y Dávila, X. (2015). El árbol del vivir. Santiago de Chile: MVP.

    Maturana, H y Varela, F. (2004). El Árbol del Conocimiento: las bases biológicas del entendimiento humano (1ª ed.). Buenos Aires: LUMEN.

    Maturana, H. (2002). Emociones y lenguaje en educación y política. España: OCEANO.

    Maturana, H. (2002). El sentido de lo humano. España: OCEANO.

    Maturana, H. (2002). La objetividad. Un argumento para obligar. España: OCEANO.

    Maturana, H. y Nisis, S. (2002). Formación humana y capacitación. España: OCEANO.

    Maturana, H. y Nisis, S. (2002). Transformación en la convivencia. España: OCEANO.

    Rivas, I. (2015). El Modelo Transformador de Bush y Folger. Recuperado de http://zonaeducacion.worpress.com/2015/05/20/el-modelo-transformativo.


    Becas

    es

    Avisos

    2025-04-15

    Actualización de la versión de la plataforma

    Ver más

    Buscar documentos

    Enviar un artículo

    La editorial MLS Journals acepta envíos en inglés, español y portugués.

    EU Flag

    Contacto

    Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. C/Isabel Torres 21.

    39011 Santander, España.

    © 2025 Multi-Lingual Scientific (MLS) Journals. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad | Transparencia