Por: Joaquín Díaz Rodríguez, José Nicasio Gutiérrez, José Hoyos Perote, Isabel Díaz Ceballos.
El propósito del trabajo es conocer los motivos por los que los árbitros de bolo-palma (en adelante bolos) decidieron serlo y las razones por las que siguen manteniéndose en el arbitraje, así como estudiar cuáles son las características que presentan los árbitros de bolos y las dificultades que encuentran en su labor de arbitrar. Para ello se aplicó un cuestionario utilizado en trabajos sobre...
Por: Ainhoa Arana, Paula Luna, Alicia Rodríguez, Mohammad Al-Rashaida, Maitane García, Sarah Berrocoso, Manuel Pérez, Juan López Paz, Imanol Amayra, Esther Lázaro, Óscar Martínez, Paula Fernández
La malformación de Chiari (MC) es una patología rara de baja prevalencia y cuya patogenia actualmente sigue siendo objeto de debate. La MC está dentro del grupo de las malformaciones de la unión craneocervical, es una alteración anatómica de la base craneal. A día de hoy se considera que hay 6 tipos de MC, siendo la MC tipo I la más común. La sintomatología puede ser muy variada habiéndose...
La presente investigación examinó las posibles relaciones existentes entre los rasgos de personalidad y el perfil motivacional laboral; teniendo en cuenta la incidencia de los riesgos psicosociales en la relación entre ambas variables. Se trata de un diseño ex post facto, transversal de tipo descriptivo y correlacional, observacional de tipo analítico y no experimental. Este estudio se compuso...
Por: Marta Arrieta, Mar Fernández, Rosario Bengochea, Iciar Santacoloma, David Gil
Introducción: la autoestima puede ser una variable mediadora en el éxito de los procesos de rehabilitación en esquizofrenia. Algunos autores recomiendan el uso de escalas que diferencien entre las dimensiones positiva y negativa de la autoestima, como la Self-Esteem Rating Scale (SERS). El presente estudio pretende validar en español la forma abreviada de esta escala (SERS-SF). Método: el...
Por: Marian González, Ana de Diego, Javier González López
Mindfulness y Coaching son dos disciplinas relativamente recientes que se han desarrollado de forma paralela durante las últimas décadas. Cada vez son más los coaches que se interesan por la práctica de Mindfulness, tanto como técnica para su propio desarrollo personal, como herramienta para ofrecer a sus coachees. Nuestro propósito con el presente artículo es ofrecer una revisión de la...
El objetivo de esta investigación era ver si existe una relación directa entre los niveles de depresión en hombres y la presencia de una ideología masculina tradicional. Las exigencias del rol masculino tradicional en la sociedad actual siguen suprimiendo lo relacionado con la expresión emocional y recalcando la importancia de ser fuerte y no necesitar ayuda. Es por eso por lo que enfermedades...