En este artículo realizamos una revisión a cerca del concepto de resiliencia y sus principales implicaciones para la práctica. Con el objetivo de profundizar en las implicaciones prácticas de este concepto, se realiza un análisis de los distintos programas de intervención destinados a padres y madres que tienen hijos preadolescentes y adolescentes con problemas de conducta. Dada la ausencia...
El Acoso escolar ya sea que se manifieste como bullying o mobbing, constituye una conducta violenta e intencional, dirigida a ocasionar daños, de tipo verbal y físico a otra persona que se percibe como víctima, sobre la cual se ejerce un sometimiento que perpetua su evolución violenta y su incidencia. La problemática se presenta en diversos países y culturas y en Colombia ya han sido...
El presente artículo tiene como propósito orientar la buena praxis y evitar sanciones éticas en el ejercicio profesional del psicólogo forense, profundizando en los requisitos fundamentales que se deberían tener en cuenta en la elaboración de informes psicológicos forenses en el ámbito de la familia en casos de custodia y patria potestad. El artículo está basado en los datos derivados de la...
Desde 1991, cuando los NIH reconocieron la cirugía bariátrica como el tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida, el número de estos procedimientos no ha dejado de crecer. El psicólogo es una parte fundamental de este equipo multidisciplinar, y la terapia cognitivo conductual ha sido la rama más utilizada por estos profesionales. Sin embargo, se observa una gran variedad de tácticas y...
El presente estudio tiene como objetivo describir la experiencia de tres familias con un integrante que vive con diabetes mellitus tipo 2, tanto en los significados que construyen ante la experiencia de enfermedad, así como en los cambios en la vida familiar que suponen un nuevo estilo de vida impuesto por la llegada de la diabetes.
Se utilizó el diseño de Análisis Fenomenológico...
Resumen. Los métodos restaurativos de resolución de conflictos son herramientas de pleno uso en la Justicia y en los diferentes ámbitos de actuación de la sociedad en la que vivimos. En este artículo se aborda su uso específico para el manejo de conflictos intrafamiliares en casos de Alienación Parental, sacando a la luz el Síndrome de Alienación Parental. La línea teórica adoptada está en...