Número completo

Los aspectos psicosociales son emociones o comportamientos que afectan el bienestar de un individuo y que a la vez influyen en el momento de tomar decisiones o realizar alguna actividad. Para este estudio se tomó en consideración tener como objetivo identificar los aspectos psicosociales en el ámbito personal, social y material que influyen en la participación de mujeres en emprendimientos comunitarios en la Subcuenca del Río Namasigüe, Honduras. Metodología: Las 38 mujeres tenían el interés en común de ser parte del establecimiento de una planta procesadora de frutas. Para este estudio exploratorio, la información se recolectó a través de una encuesta que contenía 11 preguntas demográficas 52 preguntas tipo “Likert” y 33 preguntas relacionadas con violencia doméstica, participación en emprendimientos y migración. Se realizó un análisis descriptivo y se identificó que, dentro de la dimensión personal el aspecto psicosocial que influye positivamente es obtención de conocimiento y el negativo auto marginación. Resultados: En la dimensión social el positivo es equidad de género y el negativo subordinación. Finalmente, en el ámbito material el positivo es realización personal y el negativo auto marginación. Discusión: Los aspectos psicosociales pueden generar impactos positivos o negativos en las mujeres rurales que participan en emprendimientos comunitarios. Por lo que juegan un rol fundamental para la adopción de los proyectos comunitarios. Conclusión: Para fortalecer los emprendimientos comunitarios es necesario trabajar bajo un enfoque familiar de esta manera, las mujeres reducen los impactos y aspectos psicosociales negativos; y se mejora su nivel de empoderamiento.

La depresión y la soledad son dos condiciones de salud mental de las cuales se ha observado un aumento significativo en su aparición en estudiantes universitarios, específicamente aquellos provenientes del área de Ciencias de la Salud, debido a que se encuentran expuestos a una gran carga psicológica por las exigencias académicas, aspectos biológicos y factores socioeconómicos; que afectan su calidad de vida. Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de soledad y sintomatología depresiva de los estudiantes de Ciencias de la Salud de PUCMM del Campus de Santiago de los Caballeros. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el periodo de enero a marzo del 2023, utilizando un muestreo probabilístico estratificado, con un total de 156 participantes. Resultados. Se encontró que el 18.6% mostró niveles de soledad moderados, el 77.6% moderadamente alto y 3.8% niveles altos de soledad. En relación con la depresión, el 62.8% mostró niveles de sintomatología depresiva mínima, el 14.1% sintomatología depresiva leve, el 12.8% sintomatología depresiva moderada, y el 10.3% sintomatología depresiva grave. Además, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la severidad de la sintomatología depresiva y el estado socioeconómico (p=0.014), los niveles de soledad y el estado de residencia (p=0.015) y la severidad de sintomatología depresiva y el índice académico (p=0.047). Discusión. Los resultados encontrados muestran que los estudiantes universitarios presentan altos niveles de sintomatología depresiva y soledad, donde radica la importancia de la creación de programas de prevención y tratamiento en contra a estas condiciones de salud mental.  

Se determina la relación entre la percepción de padres e hijos respecto a los estilos de crianza y la manera en cómo se manifiesta en el sentido de vida de los adolescentes. Es una investigación que cuenta con un enfoque cuantitativo correlacional con un diseño no experimental y transversal, aplicado a 76 adolescentes de entre 12-18 años de edad y a sus respectivos padres, en 10 colonias de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, México. Para esta investigación se usaron los test Purpose In Life Test (PIL), Cuestionario Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) y Cuestionario Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ) adaptado para hijos, así como técnicas evaluativas de la estadística descriptiva, como el cálculo de frecuencias, porcentajes y la elaboración de tablas, posteriormente se aplicaron métodos propios de la estadística inferencial como la Chí cuadrada y Spearman. Los datos indican que los padres participantes en su mayoría son mujeres, que el sentido de vida de los adolescentes se encuentra en “indefinido” y que es la dimensión democrática la que predomina más. Se encontró que existe una relación entre la percepción de los estilos de crianza de padres e hijos respecto al sentido de vida. Los jóvenes con estilo de crianza democrático presentan un sentido de vida mejor en comparación con los jóvenes con estilo parental permisivo, sin embargo, la mayoría de los jóvenes se encuentran con una indefinición de propósito y significado de vida, así una asociación entre la percepción de los padres e hijos ante los estilos parentales, así como una relación entre los estilos de crianza.

La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 obligó a los sistemas educativos modificar la forma tradicional de impartir educación, en la mayoría de los casos las escuelas adoptaron la educación virtual como la alternativa más eficiente para continuar los estudios, trayendo consigo importantes cambios a nivel emocional en la vida de niños y niñas. El objetivo de la investigación es analizar diferentes perspectivas sobre el efecto de la educación virtual y del confinamiento en las emociones de niños de dos a cinco años, y de sus familias, en un contexto de pandemia. El diseño de la investigación es cualitativo. Los resultados sugieren que, los niños experimentaron cambios en sus emociones en medio de la pandemia y la educación virtual los docentes y padres de familia también manifestaron cambios en sus emociones, experimentaron más tensión y estrés a raíz de la educación virtual. Se encuentra además que, el temor al contagio puede impactar en la expresión del afecto y en la espontaneidad de los niños y niñas. Se concluye que los datos encontrados en este estudio aportan conocimiento científico relevante sobre los efectos de la pandemia y de la educación virtual en la primera infancia. 

El nacimiento de un hijo/a con discapacidad es un acontecimiento que genera estrés, depresión y un fuerte impacto emocional en padres y madres, por ello el objetivo de este trabajo es investigar este aspecto. Método: Han participado 59 familias con hijos/as con diagnóstico discapacidad de la Comunidad de Madrid, siendo el 71.2% mujeres. Se usó un cuestionario elaborado ad hoc, la Escala de Estrés Percibido, el Inventario de Depresión Beck-II, la Escala de Resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC) y la Escala de Confianza Familiar (Con-Fam). Resultados: Las familias han manifestado estrés percibido, así como síntomas de depresión leve, sin embargo, los niveles de resiliencias son altos. En cuanto a la confianza familiar también ha sido adecuada. El análisis de las diferencias estadísticamente significativas muestra como el tipo de discapacidad, el número de hijos, la búsqueda de ayuda, la estructura familiar y las distintas emociones sentidas en distintos momentos temporales mostraron interesantes resultados. Conclusiones: Tener un hijo/a con discapacidad provoca en la familia respuestas de estrés y depresión, sin embargo, a pesar de este impacto las familias sienten capacidad de afrontamiento y confianza ante el cuidado del hijo/a.

El artículo parte de un estudio cuasiexperimental cuyo objetivo es evaluar los efectos de una estrategia basada en la mediación pedagógica para el desarrollo de la metacognición de los estudiantes. El alcance de los objetivos se apoya en el método cuasiexperimental con observación antes y después de la aplicación de la estrategia. La muestra probabilística está compuesta por 176 estudiantes de educación secundaria dividida en dos grupos: grupo experimental (88 sujetos) y grupo de control (88 sujetos). Se lleva a cabo el diagnóstico previo con la aplicación del Inventario de Habilidades Metacognitivas y la Batería Aurora. Para el procesamiento de datos se aplica la Estadística Radial y la Prueba t de Student para muestras independientes y muestras emparejadas. La estrategia de intervención se desarrolla durante cuatro meses en dos sesiones de aplicación de la estrategia por semana. Los resultados que arroja la observación antes (OA) indican la no existencia de diferencias significativas entre el Grupo de Control y el Grupo Experimental. Ambos grupos arrojan resultados similares. Una vez aplicado el Inventario de Habilidades Metacognitivas, los resultados evidencian diferencias significativas entre el grupo experimental y el de control; en consecuencia, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Se concluye  la efectividad de la estrategia de intervención basada en la pedagogía de la mediación en el despliegue de las habilidades metacognitivas que son fundamentales en la resolución de los problemas académicos, teniendo en cuenta que  la mediación se presenta como pedagogía emergente y  fundamental en el aprendizaje y desarrollo cognitivo de los estudiantes.

El presente estudio analiza la relación entre intento suicida y diagnostico VIH en el municipio de Ibagué Colombia durante los años 2020 – 2021. El estudio tiene un corte observacional (datos obtenidos de las fichas de notificación del Instituto de Vigilancia en Salud Publica de Colombia), transversal, comparativo y de relación entre dos eventos. Se observa que durante el año 2020 se tuvo 1106 intentos suicidas y 361 diagnósticos por VIH; para el año 2021 una frecuencia de 933 intentos suicidas, y 335 diagnósticos por VIH. También se presenta una caracterización sociodemográfica de las poblaciones analizadas. Resultados:  En el 2020 con un total de N:1106 (54,23%), mientras que para el año 2021 N: 929 (45,57%), de los cuales 4 (0,20%) son PVV. Ahora bien, en el análisis estadístico se observa: χ²= 2383,83675, P= 0; r= -1; r^2= 1; VALOR ODS RATIO= 0,00165975.  conclusiones: No parece haber una relación fuerte entre el riesgo de suicidarse y tener VIH; Se observa que el riesgo del intento de suicidio en la ciudad de Ibagué es de 0,0001%; Con el valor de χ² se rechaza la Hipótesis nula; Con el valor de P se determina que la relación entre las variables es nula.

El objetivo de este estudio fue conocer la competencia para aprender en personal policial (n =524). Para tal propósito se validó y adaptó la Escala Competencia para Aprender para personal de seguridad. Se estudiaron las diferencias según el género y entre las dimensiones de dicha escala. Se agrupó a los participantes en clústeres. La muestra se formó con un 40,6 % mujeres y 59,4% varones. El modelo de la mencionada escala incluye 4 dimensiones: la autogestión del aprendizaje que se remite a la capacidad de la persona para planificar su proceso de aprendizaje; la construcción del conocimiento sostenida en la concepción de que todo conocimiento se construye a partir de los adquiridos previamente; el conocimiento personal como aprendiz que conlleva a conocerse desde las capacidades, habilidades y las limitaciones personales y la transferencia del conocimiento que implica el proceso por el cual la persona traspasa los conocimientos construidos sean estas operaciones, estrategias, para utilizarlas en nuevas situaciones ya sea en el contexto cotidiano como escolar (14 ítems, α = ,81). El análisis factorial confirmatorio arrojó buenos índices de bondad de ajuste (GFI= .95 AGFI= .95 SRMR= 0.07) La prueba de clúster K-medias agrupo a los participantes en cuatro clústeres con similitudes y diferencias en el desempeño de la competencia para aprender. Se verifican diferencias entre las dimensiones, predominando la transferencia del aprendizaje y el conocimiento personal como aprendiz mientras que la autogestión del aprendizaje y la construcción del conocimiento presentan puntuaciones más bajas. No se hallaron diferencias de género.