La utilización del rodillo de espuma o Foam Roller (FR) es una técnica de liberación miofascial relativamente nueva que está experimentando un aumento considerable en el entorno del deporte y de la salud. El objetivo de este estudio fue comparar los diversos tipos de FR evaluando su efecto agudo en el músculo Recto Femoral (RF) mediante Tensiomiografía (TMG), teniendo en cuenta las variables...
Por: Ariadna Siri Schuchner, Mariacarla Martí-González, Marcos Mecías Calvo, Iker Muñoz Pérez, Andrea Corrales Pardo
Las investigaciones basadas en la motivación y la autocompasión han demostrado que son características personales que influyen en el desarrollo de cada individuo. El objetivo de este estudio fue analizar la evolución de la motivación y de la autocompasión a lo largo de una temporada deportiva completa, con el fin de valorar si existen diferencias entre los distintos periodos de la misma...
El objetivo de esta revisión fue conocer los efectos de distintos programas de baile en la mejora de los síntomas y calidad de vida de pacientes con enfermedad de párkinson (EP). Se llevó a cabo una revisión sistemática de diferentes programas de baile en tres bases de datos (Google académico, Pubmed y Dialnet). Se incluyeron 14 ensayos con un total de 469 participantes y se evaluaron...
La dismenorrea primaria (DP) es el trastorno menstrual más común y se define como menstruación dolorosa. Este problema de salud reduce la calidad de vida de más del 70% de las mujeres que lo padecen, por lo que los principales objetivos de esta revisión fueron evaluar si realizar ejercicio físico era seguro para estas mujeres y, conociendo sus efectos en la DP, comparar los distintos...
Los principales objetivos de esta investigación fueron analizar los efectos de las diferentes fases del ciclo menstrual (CM) sobre dos elementos de la condición física, la fuerza- potencia y el equilibrio dinámico, y sobre el estado psicológico de una mujer moderadamente activa. En este estudio participó una mujer de 28 años, la cual consumía anticonceptivos orales. En total se registraron 6...
Por: Felipe Peredo López, Raúl Bárcena, Marcos Mecías Calvo
Introducción: La rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una de las lesiones más problemáticas dentro del mundo del fútbol, no solo por el periodo que mantendrá inactivo al sujeto, sino también por las secuelas que puede producir en el deportista. Objetivos: Conocer algunos de los factores de riesgo y mecanismos de lesión de LCA en futbolistas cántabros de las temporadas 2016 a 2019....