El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de 5 semanas de pedaleo interactivo durante las clases en la condición física, aptitudes escolares y creatividad en niños de Educación Primaria. Un total de 89 niños (rango de edad = 10-12 años) participaron en este estudio, aunque debido a la pandemia del COVID-19 solo 37 alumnos se pudieron considerar para el análisis de los resultados. Los...
En el fútbol las lesiones musculares representan el 38%. La musculatura isquiosural (HSM) fue el grupo muscular más frecuentemente lesionado, representando el 39.5% de todas las lesiones musculares y el 16.3% de todas las lesiones. Se ha demostrado que el entrenamiento excéntrico de los isquiosurales aumenta la longitud de los fascículos de la cabeza larga del bíceps femoral (BFlh), es decir,...
Por: Marta Victoria Santiago García, Andrea Charda Colina, Susana Pulgar Muñoz
El objetivo principal de esta revisión fue evaluar la eficacia de un programa de ejercicio físico (EF) en pacientes con cáncer de mama (CM) y sus efectos sobre la calidad de vida, la fatiga percibida, la depresión y la condición física. Se realizó una búsqueda sistemática, basada en las directrices PRISMA, utilizando tres bases de datos diferentes: Medline, Pubmed y Google Académico. Los...
Por: Daniel Hernández Sáez, Leonardo de Jesús Hernández Cruz
En el regreso a las actividades universitarias presenciales posterior al confinamiento estricto y total iniciado en marzo del año 2020 en Chile, surge la necesidad de conocer el estado de las variables psicológicas en deportistas universitarios, ya que el nuevo proceso adaptativo a entrenamientos de manera presencial, junto con nuevas normas sanitarias y no poder tener objetivos competitivos...
Por: Diego de la Fuente de la Parte, Florent Osmani, Carlos Lago Fuentes
Evaluar la literatura científica existente sobre la relación entre las fluctuaciones hormonales y la capacidad de producir fuerza, y establecer qué fase del CM es la más adecuada para aplicar mayor carga en entrenamiento de fuerza. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de la base de datos PubMed. Los artículos incluidos fueron aquellos que estuvieran redactados en inglés o...